MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -
La directora financiera de BBVA, Luisa Goméz Bravo, ha explicado que la OPA que su entidad quiere lanzar sobre Banco Sabadell persigue tres objetivos, fundamentalmente: "ganar cuota de mercado, captar clientes digitalmente y seguir mejorando nuestra eficiencia".
Se trata de unas declaraciones a Bloomberg TV, recogidas por Europa Press, para un programa sobre directivos y en el que también ha participado el consejero delegado, Onur Genç, quien ha enmarcado la operación con Sabadell en un contexto europeo que necesita de bancos más grandes para financiar proyectos que generen crecimiento económico y competitividad a escala global.
"En Europa, a menos que resolvamos este problema de escala, realmente no podemos competir y tampoco podemos crecer", ha considerado Genç. De hecho, ha sostenido que, a diferencia de Estados Unidos, "el 75% de la financiación de las empresas europeas proviene del sistema bancario, cuando en Estados Unidos solamente es un 25% y el resto proviene de los mercados de capitales. En Europa, lamentablemente, los mercados de capitales son demasiado pequeños".
De su lado, Gómez Bravo ha destacado que los bancos europeos aún cotizan por debajo de sus pares estadounidenses, a pesar de las recompras de acciones y el pago de dividendos. Para la directiva, revertir esta situación pasa por "lograr una rentabilidad increíble, utilizarla para remunerar a los accionistas y seguir invirtiendo en las franquicias" bancarias.
Por otro lado, Genç ha indicado que, entre los 15 bancos más grandes de Europa, BBVA está en el puesto "número uno" en rentabilidad, medida en términos de RoTE, así como "los primeros" en crecimiento del crédito.
"Gran parte de ese crecimiento proviene ahora de los canales digitales del banco, lo cual ha sido posible gracias a algunos giros estratégicos acertados en el pasado", apunta, en referencia a la decisión de situar el móvil como canal principal de relación con los clientes y transformar al banco en uno digital, en lugar de crear una entidad digital separada.
Así, para BBVA la digitalización también es un camino para crecer en Europa. "No es fácil para los bancos ganar escala en Europa, donde las barreras de entrada en cada país siguen siendo altas. La experiencia digital de BBVA es una de las claves para superar esos obstáculos", explica la directora financiera.
La presencia de la entidad de BBVA en Italia a través de la banca digital y, próximamente en Alemania, son reflejo de esta estrategia. "Se trata de aprovechar la presencia que tenemos en España y, a un coste marginal, poder ofrecer servicios bancarios completos", agrega.
Participate